
- La Comunitat Valenciana se suma a la carrera para acoger la Agencia de Inteligencia Artificial reforzando así su apuesta por la innovación y por la descentralización de las instituciones
- El Consell de Ximo Puig trabaja junto a los agentes económicos y sociales en una candidatura “solvente y participativa”
Innovación y descentralización son dos conceptos clave para entender gran parte de las políticas que se están impulsando desde el Consell de Ximo Puig. La hoja de ruta es clara, convertir a la Comunitat Valenciana en un referente de innovación y progreso, y el próximo objetivo ya está fijado: albergar la Agencia de Inteligencia Artificial, la nueva entidad tecnológica de nivel estatal.
Así, esta misma semana el president y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha anunciado que, desde la Generalitat, se trabaja en una candidatura para que la ciudad de Alicante sea la sede de la nueva entidad. Una localización que parte con ventaja por el potente ecosistema con el que cuenta, gracias al Distrito Digital, la Fundación Ellis, así como el potencial investigador universitario de la zona.

“Estamos trabajando en una dirección clara: queremos que se establezca esta agencia en Alicante capital”, ha explicado Ximo Puig, quien ha destacado que “tenemos un entorno en toda la Comunitat favorable para la inteligencia artificial, estamos en las mejores condiciones, a pesar de la enorme dificultad y la enorme competencia que va a haber en España para la instalación de esta Agencia de Inteligencia Artificial”.
En este sentido, desde la Conselleria de Innovación ya se han puesto manos a la obra y diseñan la estrategia para que el objetivo se convierta en realidad. Un plan que pasa, fundamentalmente, por tres ejes: la capacidad de atraer y generar talento, la implicación que existe en el tejido productivo y el uso de la Inteligencia Artificial en todos los sectores, incluida la administración pública.
CANDIDATURA PARTICIPATIVA
Tras conocerse las intenciones, la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, ha realizado un llamamiento en el que invita a los agentes económicos y sociales, a todas las instituciones y a la sociedad civil valenciana a sumar apoyos para que Alicante albergue la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
La Generalitat incluye a agentes sociales y universidades en el proyecto de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial para Alicante
"Queremos una candidatura participativa para conseguir entre todos que la sede de esta institución se instale en Alicante"
@Zulima_Perez pic.twitter.com/5SszbOVthD
— Generalitat (@generalitat) September 19, 2022
Zulima ha apostado por lograr una candidatura “participativa” para conseguir “entre todos” que finalmente la capital alicantina sea la escogida: “La Comunitat Valenciana cuenta con el ecosistema adecuado para que lograr este reto y la Generalitat es pionera en el desarrollo de la primera Estrategia de Inteligencia Artificial, que permite generar este ecosistema, que es el camino para que la inteligencia artificial forme parte de las vidas de los ciudadanos, de las empresas y de la gestión de las administraciones”.